• Inicio
  • Nosotros
    • Ing. Lila Ashook
      • Estudios de Posgrado, Redes
      • Estudios Especiales y Cursos
      • Experiencia Laboral
      • Docencia
    • Ing. Harold Alberto Muñoz Muñoz
      • Estudios – Ing. Harold Alberto Muñoz Muñoz
      • Cargos Desempeñados
      • Congresos y Participaciones
      • Asociaciones y Afines
      • Investigaciones
      • Publicaciones
      • Docencia
      • Premios y Galardones
    • Semblanza Póstuma
  • Servicios IE
    • Diseño Estructural
    • Patología Estuctural
    • Vulnerabilidad Sísmica
    • Revisión de Diseños Estructurales
    • Supervisión Técnica Estructural
    • Interventoría de Proyectos Estructurales
    • Obras de Rehabilitación Estructural
    • Recepción de Áreas Comunes
  • Proyectos
  • Contáctenos
    • Formulario de Contacto
    • Quejas, Sugerencias o Felicitaciones
  • Certificación
2022

Sendero Eco Vía

Año : 2022 Ubicación : Amazonas, Colombia Categoría : Patología Estructural Director : Ingeniera Lila Ashook IE :

READ
2021

Estadio Atanasio Girardot

Año : 2021 Ubicación : Medellín, Colombia Categoría : Patología Estructural Director : Ingeniera Lila Ashook IE :

READ
2005

Hospital La Misericordia

Para el Hospital La Misericordia se evaluó la Vulnerabilidad Sísmica y se diseñó el Reforzamiento Estructural

READ
2010

Teatro Colón – Bogotá D.C.

El Teatro Colón se ubica en la ciudad de Bogotá, edificio de carácter Patrimonial. Su construcción se dió por el Arquitecto italiano Pietro Cantini. Innaugurado en 1882.

READ
2009

Edificio Bayer – Bogotá D.C.

En la ciudad de Bogotá las oficinas de BAYER fueron intervenidas por ingestruturasIE, se evaluó cada uno de los edificios y se diseñó el Reforzamiento Estructural.

READ
2017

Termotasajero Dos

Esta edificación esta incluida dentro del sistema energético a nivel nacional. A una de sus chimeneas se le realizó Evaluación y Diseño del Reforzamiento Estructural

READ
2015

Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal S.J.

Para la Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Javeriana se realizó el Diseño del Reforzamiento Estructural. La particularidad durante los procesos de obra fué su caracter de estar al funcionamiento las 24 horas al día los 7 días de la semana.

READ
Reficar Cartagena - Ecopetrol
2017

Reficar Cartagena

Exploración para determinar las codiciones de las actuales cimentaciones que conforman los pórticos Racks y algunas estructuras de caracter Especial dentro del la Refinería Ecopetrol Cartagena – Reficar.

READ
2015

Edificio Pablo VI – P. U. J.

Dentro del conjunto de edificaciones que se integran dentro del campus universitario de la Pontificia Universidad Javeriana el Edificio Pablo VI con caracter de Edificación patrimonial, fue evaluado por ingestructurasIE y se realizó el Diseño del Reforzamiento Estructural.

READ
2019

Recepción de Áreas Comunes

Las áreas comunes dentro de los conjuntos residenciales son parte fundamental de la espacialidad que comparten cada uno de sus habitantes. ingestruturasIE, con su equipo de profesiones se encarga de dar recibo a estas áreas en cumplimiento de las normativas vigentes.

READ
2020

Edificio Allure – Cartagena

La arquitecura del edificio Allure fué proyectada por el Arquitecto Carlo Ott, ubicado en la ciudad de Cartagena en el Departamento de Bolivar, se proyecta como una de las edificaciones mas elevadas en el sector de Bocagrande.

READ
2019

Hospital – Nuestra Señora del Carmen

El Hospital Nuestra Señora del Carmen esta localizado en el Municipio de la Tola en el Departamento de Nariño sobre el Pácifico Colombiano.

READ
2012

Tunel Crespo – Cartagena

Ubicado en la ciudad de Cartagena el Tunel de Crespo. En este proyecto se plantea el diseño de la rehabilitación estructural del conjunto de elementos que lo componen.

READ
2012

Patología Estructural

Inspección de daños, evaluación preliminar, evaluación y levantamiento de daños, patologías o daños estructurales, naturaleza y calificación, clasificación, inspección post sísmica. Patologías por: concepción, diseño, construcción, servicio, intemperismo, impacto ambiental, corrosión, fuego, explosiones, deterioros, etc

READ
2009

Clínica Reina Sofía

Pregonamos que las edificaciones se comportan tal como se construyen, por lo que recomendamos a nuestros clientes la mejor observancia de los procesos constructivos como garantía de la mejor respuesta del edificio a la acción de las cargas previstas según su uso. Para ese propósito, ofrecemos las labores de supervisión técnica como recurso válido para coadyuvar en las exigencias propias de los procesos de obra, de forma que se garantice el cumplimiento de lo exigido en los diseños, como también, garantizar los procedimientos constructivos, calidad de materiales y especificaciones recomendados en ellos.

READ
2009

Bancafé – Centro Internacional

ingestructuraIE posee amplia experiencia en la evaluación de daños y deterioros causados por diversas naturaleza, por lo cual ofrece a sus clientes con el mejor soporte técnico la definición del patrón de daños, a partir de lo cual sobre el diagnóstico se formula el proceso de rehabilitación.

READ
2019

Hospital Isaias Duarte Cancino

El Hospital Isaias Duarte Cancino esta ubicado en la Ciudad de Cali, Departamento del Valle, Colombia. Se realizó el estudio de Vulnerabilidad Sísmica.

READ
2009

Iglesia San Ignacio de Loyola – Bogotá

Arquitecto Juan Bautista Coluccini, S.J. año 1.610. La Iglesia San Ignacio de Loyola se ubica dentro del contexto urbano del Centro Histórico de la Ciudad de Bogotá. El edificio es de carácter Patrimonial.

READ
2009

Hospital Militar Central

El Hospital Militar Central se encuentra localizado en la ciudad de Bogotá, Colombia. En él se diseño el Estudio de Vulnerabilidad Sísmica y el Diseño del Reforzamiento Estructural.

READ
2009

Claustro Santa Clara

El Claustro Santa Clara se encuentra ubicado en el Centro de la Ciudad de Bogotá. Diseño de la Reabilitación Edificio Patrimonial de la época Republicana.

READ
2008

Outlet Las Américas

Outlet las Américas se encuentra localizado en la Ciudad de Bogotá, Colombia. Diseño del Reforzamiento Estructural. Factor determinante para la evaluación estructural de edificaciones existentes es el conocimiento de su sistema estructural, calidad de los materiales y condición del reforzamiento. Para este propósito ofrecemos los mejores recursos técnicos de investigación mediante pruebas e investigaciones destructivas y no destructivas, estas últimas de preferencia cuando no existe mayor información documental de la edificación.

READ
2002

Casa Huéspedes Ilustres de Cartagena

Diseño arquitectónico Arquitecto Rogelio Salmona. La experiencia de INGEestructuras Ltda en el diseño de alternativas de rehabilitación incluye su participación en trabajos de construcción de forma directa o en las labores de interventoría o supervisión de proyectos, por lo que la evaluación de alternativas como criterio, facilita la toma de decisiones frente a las consideraciones técnicas, constructivas o económicas.

READ
2008

Iglesia San Nicolás de Tolentino

Edificación de estilo Neogótico, s.XVII. La evaluación del comportamiento de edificaciones antiguas y el diseño de su rehabilitación, se basa en la comprensión con fundamento científico en la calidad de los materiales, tipología y configuración, niveles de deformaciones y esfuerzos. Sobre esta base, se formula las recomendaciones que corresponden a la obras de conservación y reforzamiento. Son de gran aporte al conocimiento, los aspectos propios del entorno, su cultura, su historia y las técnicas constructivas de la época del inmueble, aspectos propios del conocimiento de quienes poseen la formación de profesionales restauradores.

READ
2014

Inspección de Puentes

ingestructurasIE Ltda ha realizado un gran número de trabajos en estructuras viales, puentes, pontones, alcantarillas, etc. Estos trabajos los hemos desarrollado para empresas concesionarias, entidades del sector público nacional, departamental, municipal o empresas de ingeniería.

Las actividades de consultoría han incluido el diseño de estructuras nuevas, estudios de patología y diseño de la rehabilitación.

READ

INGESTRUCTURAS S.A.S.

Calle 123 # 52-40 – Bogotá D.C. Colombia
Teléfonos: 619 4062 / 310 878 9998
lashook@ingestructurasie.com
ingestructurasltda@gmail.com